- E-postRoxana.Sobrino@uib.no
- Telefon+47 55 58 23 80+47 970 63 287
- BesøksadresseHF-bygget, Sydnesplassen 7Rom339
- PostadressePostboks 78055020 Bergen
RESEARCH PROJECTS
2019. La comunidad hispanohablante en Noruega.
2013-2017. Actitudes lingüísticas en el Caribe insular hispánico (Doctoral Project).
2009-2013. Atlas Lingüístico de Cuba (ACuL)
2010-2013. Repertorio lexicográfico del Atlas Lingüística de Cuba
2009-2012. Identidad y actitudes lingüísticas hacia el español (LIAS Project)
2009. Glosario de conjuntos estables jurídico-administrativos: ciencia y tecnología, vivienda y economía
2008-2010. Diccionario de Americanismos (International Project Asociación de Academias de la Lengua Española: Fellow of the Cuban Academy of Language)
2008-2010. Diccionario de la Lengua Español (International Project Asociación de Academias de la Lengua Española: Fellow of the Cuban Academy of Language)
2005-2008. Procedimientos de cita en la prensa escrita
Spanish Grammar (I, II)
Phonetics
Introduction to Spanish and Latin American Studies
Theory and Methods in Spanish Linguistics. University of Bergen (Master level)
- 2019. Estudio dialectológico perceptual de las Antillas hispánicas. Bergen Language and Linguistics Studies (BeLLS).
- 2018. Las variedades de español según los hispanohablantes: corrección, incorrección y agrado lingüísticos. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México. 79-129.
- 2018. El español de Puerto Rico: percepciones dialectales y actitudes lingüísticas . Cuadernos de Investigación Filológica. 129-161.
- 2016. Actitudes lingüísticas del hablante cubano hacia el español de las Antillas. Signo y Seña. 157-182.
- 2014. Actitudes lingüísticas en Cuba. Cambios positivos hacia la variante nacional de lengua. Bergen Language and Linguistics Studies (BeLLS). 290-408.
- 2020. La subjetividad lingüística de los hispanohablantes.
- 2020. El español en Escandinavia: la comunidad hispanohablante en Noruega.
- 2019. El español y el inglés en los Estados Unidos: el caso de la comunidad cubana de Miami.
- 2017. Actitudes lingüísticas en el Caribe insular hispánico.
- 2017. Actitudes lingüísticas del hispanohablante antillano. 18 sider.
- 2016. Diccionario de béisbol: una propuesta desde la lexicografía especializada. 19 sider.
- 2018. Blog La lengua en Cuba: Sitio de información y debate sobre la variante cubana del español.
- 2021. L’espagnol dans la Caraïbe. . I:
- 2021. Manuel de linguistique populaire. De Gruyter Open.
La comunidad hispanohablante en Noruega
El proyecto se propone analizar cómo tiene lugar el proceso de integración de la comunidad hispanohablante en Noruega desde el punto de vista lingüístico. Se trata de una comunidad de aproximadamente 15 000 personas (según datos de 2020) en la que están representados todos los países hispanohablantes. En este contexto, la lengua española está en contacto con la lengua noruega y además se desenvuelve en un escenario donde interactúa una gran variedad dialectal del español. Por tanto, las cuestiones objeto de estudio son: ¿qué caracteriza al español hablado por la comunidad hispanohablante en Noruega? ¿cómo influye la lengua noruega en ese español? ¿cómo se integran lingüística y socialmente los hispanohablantes a la sociedad Noruega? ¿qué papel le conceden los hispanohablantes a la lengua en ese proceso de integración? y ¿cómo perciben y valoran la lengua noruega y la suya propia en ese contexto interdialectal?
Para dar respuestas a estas preguntas se aplicarán cuestionarios y se realizarán entrevistas. La investigación se inserta teóricamente en el campo de la lingüística de las migraciones, que engloba aspectos sociolingüísticos y del contacto de lenguas. Un proyecto de este tipo no solo proporciona información esencial para la comunidad migrante, sino también para la comunidad de acogida. Específicamente, dicho estudio conduce a una definición más específica de las estrategias de integración y verifica el impacto en la sociedad noruega a partir de su interacción con la comunidad migrante de países de habla hispana.